[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»2073″ img_size=»full» alignment=»center» style=»vc_box_shadow_border»][cz_gap height_mobile=»40px»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column]

Dra. Jacqueline Cadena

Venta de Probióticos

_
[cz_gap height=»30px» height_mobile=»30px»]
Beneficios de los probióticos


Ciertas bacterias probióticas aportan beneficios en la enfermedad renal crónica debido a que:

  • Favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal.
  • Disminuyen síntomas gastrointestinales como estreñimiento.
  • Reducen complicaciones como eventos cardiovasculares, anemia y alteraciones del metabolismo óseo.
  • Contribuyen al control de la progresión de la enfermedad renal crónica.
  • Mejoran la calidad de vida.

Además, en diversos estudios se ha observado que las personas con enfermedad renal crónica que consumen probióticos:

 

  • Reducen toxinas urémicas como sulfato de indoxilo, dimetilamina, nitrodimetilamina, p-cresol sulfato y urea en sangre.
  • Mejoran la función de barrera intestinal.
  • Limitan el crecimiento de bacterias nocivas a través de la reducción del pH y la producción de sustancias antimicrobianas.
  • Descienden niveles de fosfato en sangre.

Es de suma importancia que los probióticos sean administrados vivos y en cantidades suficientes para ejercer el beneficio esperado; se les puede encontrar en diversas presentaciones incluidos alimentos funcionales como los lácteos fermentados.

[cz_gap height_mobile=»40px»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][cz_get_page_content id=»2016″][/vc_column][/vc_row]